Now Reading
Campeones mundiales con 30 peleas o menos – Yoko Gushiken de Japón

Campeones mundiales con 30 peleas o menos – Yoko Gushiken de Japón

 

 

​Saludos a todos los entusiastas del boxeo., en esta serie de artículos siglo escribiendo sobre boxeadores que tuvieron 30 peleas o menos y lograron consagrarse campeones del Mundo. Hubo boxeadores de varios países que consiguieron con cortas carreras  ganar un campeonato mundial. Y yo quiero empezar a hablar sobre algunos de ellos. Dedicaré la columna está a Yoko Gushiken. Gushiken fue un boxeador japonés que llegó a campeón mundial peso mini mosca. Nació el 26 de Junio de 1955 en Ishigaki, Okinawa, Japón. Él era conocido como Kanmurawashi o “Águila Feroz”.

 

​Gushiken era un zurdo que tenía un muy buen jab. Era conocido por su buena técnica y una condición física espectacular. Se percataba de cuándo tenía que atacar con agresividad, contragolpeaba muy bien y al presionar a sus rivales, aprovechaba los errores que cometían, para lanzar combinaciones que ellos no se esperaban. Cuando peleaba, los estadios se llenaban porque arriba del ring, él hizo honor de su apodo durante toda su carrera. Fue uno de los boxeadores más populares que tuvo Japón en esa época.

 

​El 10 de octubre de 1976, en su novena pelea profesional, desafió al dominicano Juan Antonio Guzmán por el campeonato mundial peso mini mosca de la WBA. Derrotó a Guzmán por KO en el séptimo asalto, para asi consagrarse campeón mundial en esa división. Durante su reinado, hizo 13 defensas titulares, con nueve victorias por KO. Su periodo como monarca terminó el 8 de marzo de 1981 cuando perdió por KO en 12 asaltos ante el mexicano Pedro Flores. Después de esa pelea se retiró definitivamente del boxeo y ni siquiera intentó hacer un regreso.

 

​Uno de los boxeadores que derrotó en una de sus defensas fue Rafael Pedroza, primo del conocido ex-campeón mundial peso pluma, Eusebio Pedroza. Pedroza se consagró campeón del mundo peso súper mosca de la WBA en diciembre de 1981, venciendo por puntos en 15 asaltos al argentino Gustavo Ballas, campeonato que perdió después ante el japonés Jiro Watanabe. Otros boxeadores que enfrentó y venció en sus defensas titulares fueron el chileno Martín Vargas, el panameño Jaime Ríos, uno de los primeros campeones mundiales peso mini mosca y el mexicano Pedro Flores, a quien derrotó en su última defensa titular.

 

​Gushiken terminó su carrera con [23(15KO)-1]. Tuvo 24 peleas y eso le alcanzó para ser campeón mundial y tener un reinado que duró más de cuatro años. Tenía 26 años cuando se retiró del boxeo. Fue uno de los pocos campeones del Mundo que se retiró luego de haber perdido el campeonato. Nunca cayó en la tentación de querer volver, como le han pasado a muchas leyendas del deporte. En 2015 fue inducido al Salón de la Fama Internacional de Boxeo.

 

© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.