Now Reading
El futuro inmediato de Brian Castaño

El futuro inmediato de Brian Castaño

Radiografía sobre “El Boxi”, ¿por qué pelea tan poco?

 

Como todos ya sabemos el oriundo de Isidro Casanova, Provincia de Buenos Aires, Argentina, “El Boxi” Brian Castaño, [17(12KO)-1-2] no es un boxeador que realice varias peleas por año. De hecho este mismo año -el 14 de mayo- concretó sólo una. Fue la revancha contra Jermell Charlo [35(19 KO)-1-2] por los cinturones de los cuatro organismos AMB, OMB, CMB y FIB de la categoría Superwelter, perdiendo por TKO en el décimoasalto. Fue una oportunidad histórica para el boxeo argentino, ya que hasta ahora ningún boxeador de esas tierras pudo conquistar los cuatro cinturones al mismo tiempo y unificar una categoría.

 

Uno de los temas que lo aquejan son las lesiones, como por ejemplo en el codo, que casi lo obliga a suspender el encuentro, otro problema que Brian tiene, es dar el límite de peso de su categoría. Ocurre que sube hasta los 80 kilos o un poco más, después de las peleas, producto de costarle seguir una adecuada y sacrificada dieta. El tema del peso y las lesiones es propio de muchos boxeadores, pero Castaño tiene una problemática aún mayor que arrastra desde el 2014 y casi lo obliga a dejar el boxeo profesional por prescripción médica, ante el peligro de sufrir una muerte súbita sobre el cuadrilátero.

 

En un principio se pensó que tenía una enfermedad o dolencia cardíaca, como consecuencia de ello, está preocupación le trajo aparejado ataques de pánico. Pero haciendo estudios más profundos se dieron cuenta que la causa de sus taquicardias se debían a que se deshidrató y tuvo una lipotimia aguda por estas bruscas subidas y bajadas de peso, lo cual por supuesto ni es natural ni sano para el cuerpo humano.

 

Estos estudios dieron como resultado que tiene una hipertrofia en el ventrículo izquierdo del corazón y una miocardiopatía, pero esto no es una enfermedad, sino que es un rasgo hereditario que no acarrea riesgo de vida. Como consecuencia de esta condición se hace controles y chequeos cada seis meses por prevención, estudios de ergometría y resonancia para estar atento a su corazón. Este es el principal motivo de realizar pocas peleas al año, además de hacer campamentos no muy extensos porque extraña el no estar con sus seres queridos y afectos (ese es ya un aspecto personal).

 

Por suerte ya el año que viene lo vamos a encontrar arriba del cuadrilátero porque piensa en viajar en enero o febrero hacia los EE.UU. y concretar un combate en abril, enfrentando un rival de categoría como los que a él le gusta. El propio Castaño sugirió: “Ojalá pueda ser Charlo y así realizar una trilogía antes que el moreno suba de peso a la división de los medianos”. Pero de no poder concretarse, tampoco bién se baraja un posible combate ante Sebastián Fundora, conocido como “La Torre infernal”, un boxeador que viene pisando fuerte en la división Superwelter o de las 154 lbs. Esperamos en los primeros meses de 2023, tener buenas noticias del Boxi y verle seguir su exitosa carrera.

© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.