Now Reading
El nacionalismo en el boxeo te vuelve idiota

El nacionalismo en el boxeo te vuelve idiota

Uno de los fanatismos más comunes como estúpidos

 

Algo muy común entre los aficionados al boxeo cuando opinan en redes sociales es intentar desacreditarse en base a su nacionalidad. Por lo que se ve hay personas que piensan que el hecho de nacer en un lugar determinado ya te confiere conocimientos o habilidades por arte de magia. Es vergonzoso que estemos ya hacia fines de 2023 y todavía haya gente que use algo tan banal y aleatorio como la nacionalidad para insultar o reírse de la opinión de otro.

 

En el mundo del boxeo hasta hay fans que se enojan si criticas a un boxeador de su País si no eres de allí. Es decir, no le enfada la crítica, le enfada que tu siendo de fuera hables de él. Si yo hablo de Jaime Munguía, vienen a decirme que por qué yo tengo que hablar de Munguía si soy español. Y después de eso te empiezan a decir, que tu no tienes ni idea de nada porqué en España el boxeo no es un deporte muy seguido. Y esto que es un pequeño ejemplo lo he visto miles de veces, y sé que a la gente que estáis leyendo esto también le ha pasado.

 

Pues para todos esos fanáticos nacionalistas tengo malas noticias. Tu nacionalidad, el lugar donde naciste, no te otorga ‘per sé’ ningún conocimiento especial ni autoridad, y tú en particular no eres mejor ni peor que nadie sólo por lo que diga tu tarjeta de identidad o documento. Tampoco lo que hicieron tus antepasados hace que tu cerebro sea más inteligente, por tanto debes ser más humilde. Más incluso a día de hoy donde el auge de internet, las redes sociales y las plataformas de streaming han hecho que hasta en la selva haya gente conectada y casi todos tengamos el mismo acceso al contenido.

 

Está claro que el lugar de nacimiento hace que se te inculquen ciertas tradiciones, una educación base y también aficiones, pero eso sólo es la semilla que se planta en ti, y de poco sirve si te quedas solo con eso. De hecho es cada vez más normal encontrarse grandes expertos y conocedores esparcidos por muchos lugares. Antes era más complicado porque el trabajo que alguien tenía que realizar para encontrar libros, videos, programas, etc, etc, era mucho mayor, por lo tanto se dificultaba obtener conocimiento. En muchos caso debías contactar por correo, mandar cartas y también era más costoso, pero eso ha cambiado.

 

Por ejemplo, yo aparte de boxeo también soy aficionado al fútbol. En España el fútbol es el deporte rey, con mucha diferencia sobre el resto. ¿Qué yo sea español me hace experto en fútbol? De hecho, ¿qué haya jugado al fútbol toda mi vida me hace experto? yo pienso que no. ¿Pues saben qué? un mexicano o un boliviano puede perfectamente saber de la liga española más que yo, tanto de la parte actual como de la historia. Y digo más, en mi caso yo sigo a gente de fuera de España, influencers de sitios como Costa Rica, que son expertos en las Ligas Europeas.

 

¿Es Costa Rica, acaso un país determinante en el mundo del fútbol?. Evidentemente no, pero a mi en la puta vida se me va ocurrir meterme en el perfil de alguien y decirle que no hable de fútbol porque es de Costa Rica o de otro país, sea el que sea. Podré criticar su argumento si se confronta con mis ideas, pero nunca su nacionalidad. Por otro lado, a mi en particular lo que me causa es admiración que personas de un País donde una disciplina no es popular, sean capaces de buscarse la vida para poder estudiarla, verla y crear contenido sobre ello. 

 

Volviendo al tema de la opinión boxística el tema es tan bizarro que muchas veces incluso se meten contigo por hablar de los boxeadores de tu propio país. Si a mi me da por criticar cómo actúa un púgil español, viene gente a acusarte de falta de apoyo o de falta de patriotismo. De nuevo aquí el problema no es tu opinión del tema en concreto, el problema o la molestia es por la nacionalidad. Eso lo he visto también en forma recurrente con el tema Canelo en México, donde muchos fans acusan a otros de falta de amor a México solo por criticar a Alvarez. Es tan absurdo que te dan ganas de llorar. 

 

Reducir todo el conocimiento de un País al apoyo o no de sólo una persona. Lo peor de todo esto es que el principal perjudicado es al propio fan, ya que esto lo vuelve un necio y un idiota integral. Esta forma de pensar te pone en una posición de superioridad que en la mayoría de casos no es real y tampoco te deja aprender, aparte de hacer el ridículo ante cualquier persona con dos dedos de frente. Y si ya elevamos las miras y hacemos un análisis general sobre el mundo del boxeo, ustedes me dirán a mí en qué nos beneficia a los aficionados estar discutiendo sobre nuestras banderas y naciones. 

 

Claro que a mi me encantaría que hubiera 15 campeones mundiales españoles en la actualidad, pero por encima de eso prefiero que el boxeo avance. Al final lo que a nosotros nos gusta aquí es el deporte del boxeo, y por eso estamos en estos grupos y debatimos. Y por muy fanático de un púgil que tu seas, en el fondo también quieres que se den las mejores peleas, aunque haya un compatriota tuyo o aunque no lo haya. Porque lo que a nosotros nos hace disfrutar es la competición, los combates realmente buenos, no los shows previos ni los himnos y las banderitas.



© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.