Now Reading
Grandes Combates Clásicos parte 3: Willie Pep vs. Sandy Saddler III

Grandes Combates Clásicos parte 3: Willie Pep vs. Sandy Saddler III

Una de las grandes rivalidades de la historia del boxeo

El 8 de septiembre de 1950 se enfrentaron por tercera vez, dos de los más grandes púgiles de la historia del deporte. Sandy Saddler se llevó la primera pelea por la vía del knock out y Willie Pep ganó la segunda por decisión unánime. Ambos ya se conocían en profundidad llegado este punto. Pep contaba con 152 victorias y Saddler no se quedaba atrás, con 114 triunfos en su carrera profesional. Eran boxeadores experimentados en el máximo esplendor de sus respectivas carreras y estaba en juego el título Mundial del Peso Pluma. Todo apuntaba a que el combate sería memorable.

 

Esa noche 38.781 personas asistieron al Yankee Stadium, con lo que se batió el récord de asistencia a una pelea de pesos pluma. Quizá tenía algo que ver el hecho de ser la primera de sus peleas que no se retransmitía por televisión ni radio. Al fin y al cabo “… la televisión ofrece una aproximación al combate tan plausible a cambio de nada que parece un despilfarro pagar por una entrada.” (Liebling, 1956, p. 27).

Saddler partía como favorito

Aparentemente Saddler contaba con una sustancial ventaja, ya que poseía una diferencia de casi diez centímetros de altura frente a su rival y una envergadura notablemente superior. Quizá ese factor fue determinante para que las apuestas dieran como favorito a Saddler. Sin embargo, no se podía subestimar la velocidad del vigente campeón, Willie Pep.

 

Al comenzar el combate, Pep se movía alrededor de su adversario castigándolo con su entrenado jab. Saddler, por su parte, ejercía fintas constantes con sus largos brazos para mantener en tensión al rival. Sabía que ello conducía a la fatiga. El juego de piernas del campeón lucía superior al de Saddler, lo cual le permitía entrar y salir de los intercambios cuando le convenía. Durante el segundo asalto el campeón fue superior al aspirante. Se mantenía lejos de la poderosa mano derecha de Saddler. Ya conocía la peligrosidad de su adversario y no estaba dispuesto a ser noqueado nuevamente por él.

 

Pep besa la lona

En el siguiente asalto, Pep trabajaba de forma alterna el cuerpo y la cabeza del aspirante hábilmente. No obstante, Saddler comenzó a ejercer presión sobre el rival. Llevó la pelea a su terreno haciendo uso del clinch y cuando el árbitro les separó, Saddler sorprendió al campeón con un contundente hook izquierdo en el mentón. El campeón se sentó en la lona mirando al suelo, cual niño regañado que no ha hecho las cosas como debía. Se levantó y sobrevivió el resto del asalto bailando al son de los golpes del rival.

El comienzo del quinto asalto resultó un tanto caótico. Saddler no quería dejar en las manos de los árbitros el resultado del combate y trataba de dar caza al escurridizo Pep. Incluso en una de esas embestidas se tropezó y se precipitó contra las cuerdas. Durante el resto del asalto Pep fue el más efectivo de los púgiles. Parecía tener domada a la bestia, por el momento, a golpe de latigazos en forma de jab y combinaciones tan sencillas como efectivas. Sin embargo, Pep no era un finalizador por excelencia como Saddler.

 

Guerra de estilos

Sus movimientos de cadera, sumados a su juego de pies, lo hacían un boxeador muy difícil de cazar. No obstante, la pelea parecía ser otra cuando Saddler lograba acortar la distancia, cada golpe del retador entrañaba un peligro latente. A pesar de esto, con carácter general, el campeón contraatacaba con suma efectividad. Daba la sensación de que, si las piernas del campeón lograban mantener ese nivel de intensidad por el resto del combate, el púgil lograría alzarse con la victoria.

 

Para la sorpresa de todos, el campeón no salió de su esquina al comienzo del octavo asalto y Saddler se proclamó como nuevo campeón del mundo del peso pluma. Esto se debió a que Pep se dislocó el hombro derecho al final del séptimo asalto. El campeón perdió a pesar de estar arriba en las cartulinas de los jueces. Más tarde, Pep señalaría que la lesión fue producida por uno de los agarres del rival. Esta no iba a ser la última vez que se encontrarían en un cuadrilátero.

© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.