Manny Pacquiao, Lucian Bute y Vinny Paz ¿Correcto o Disparatado?
Como ya es sabido, a esta fecha han sido elegidos en la nueva clase 2025 del IBHOF a Manny Pacquiao, Lucian Bute y Vinny Paz. El caso del primero ya lo he tocado anteriormente y ha quedado documentado en el enlace a continuación:
https://goldeneraboxing.com/asterisco-para-manny-pacquiao/
Lo único que puedo añadir sobre la selección de Manny Pacquiao es que no me sorprende para nada, puesto que cada día se confirma más el estado actual del deporte que tanto amamos (con demasiados fanáticos y votantes casuales imponiéndose ante todo). Está habiendo una peligrosa tendencia de unas décadas para acá, que prácticamente los que vienen mandando, los que progresan, los que venden, entre otros, hoy en día se reduce a los que he venido señalando “Ad nauseam” por lo mediático y popular. Lamentablemente esto es lo que viene abundando y se viene imponiendo por sobre los méritos de los boxeadores que sí deben ser considerados para este tipo de distinción.
Pacquiao tiene los números, sí. Pero al menos en mi libro, su historia y resultados que hoy por hoy son un “fact”, están al alcance de todos y ya han quedado documentados. Ya me temía que sería seleccionado en su primera oportunidad y así ha sido. Esto es prueba de que los fanáticos y votantes casuales abundan exageradamente. Es preocupante que todavía a estas alturas, buenos y reconocidos periodistas, entre otros con menos fama, se presten para proponer lo que ellos mismos llaman como boxeadores: “fan friendly”, dentro de sus importantes selecciones, al votar cada año.
En otras palabras, teniendo el poder que tienen, prefieren sucumbir al fanático que cada vez es más subjetivo y casual, que al sentido común, lo objetivo y los méritos de los boxeadores. Si un periodista no provoca hacernos pensar, no nos informa ni nos reta con su dominio de temas, ¿qué añade que simplemente nos complazca sucumbiendo a lo “casual” y sin provocar el pensamiento crítico?
Vayamos ahora con Lucian Bute. Cualquier teoría de conspiración podría sugerir que fue favorecido para justificar más fácilmente la elección de Pacquiao. Bute sí fue agarrado haciendo trampa. Esta realidad no debe ser patrocinada en ningún círculo, ya sea profesional, deportivo, en fin, en ninguno. La trampa es negativa, por donde quiera que usted intente analizarla. Encima de todo, tampoco tiene los números ni los méritos, ni siquiera para disputarle la entrada al menos a 30 de los que aparecen en la Papeleta del 2025. Vayamos a los números de Bute y al análisis cualitativo:
Lucian Bute
Elementos factuales secuenciales que debieron ser considerados en la evaluación de los votantes:
- Fue campeón en 168 lbs. de la FIB, con nueve defensas
- Derrotó en el 2004, en su penúltima pelea a Dingaan Thobela (campeón en 1990 de 135 lbs. de la OMB, con dos defensas; campeón en 1993 de 135 lbs. de la AMB, sin defensas; campeón en el 2000 de 168 lbs. del CMB, sin defensas), quien para entonces tenía récord de [40-12-2] y quien perdiera sus últimas siete peleas
- Destronó en el 2007 a Alejandro Berrio (campeón en 2007 sin defensas), quien para entonces tenía récord de [26-4]
- Venció en el 2007 a Sakio Bika (campeón en 2013 de 168 lbs. del CMB, con una defensa), quien para entonces tenía récord de [22-2-2]
- Defendió en el 2008 ante William Joppy (campeón en 1996 de 160 lbs. de la AMB, con dos defensas; campeón del mismo título en 1998, con cinco defensas; campeón nuevamente del mismo título en 2001, con una defensa), quien para entonces tenía récord de [39-4-1] y quien tuvo récord desde la pelea entre ellos, hasta su retiro de [1-3-1]
- Defendió en el 2011 ante Brian Magee (campeón interino en el 2011 de 168 lbs. de la AMB, con una defensa), quien tenía récord para entonces de [34-3-1]
- Defendió en 2011 ante Glenn Johnson (campeón en 2004 de 175 lbs. de la FIB, con una defensa), quien para entonces tenía récord de [51-15-2] y quien tuvo récord desde la pelea entre ellos de [3-6]
- Fue destronado en el 2012 por el HOF Carl Froch (campeón en el 2008 del título 168 lbs. del CMB, con dos defensas; campeón en el 2010 del mismo título, con una defensa; campeón en el 2012 del título 168 lbs. de la FIB, con cuatro defensas, mientras unificaba en el 2013 el título de la AMB, con dos defensas), quien tenía récord para entonces de [28-2]
- Fue derrotado en 2014 por Jean Pascal (campeón en 2009 de 175 lbs. del CMB, con cuatro defensas; campeón en el 2019 de 175 lbs. de la AMB, con una defensa), quien para entonces tenía récord de [28-2-1]
- Fue derrotado en el 2015 por James DeGale (campeón en 2015 de 168 lbs. de la FIB, con tres defensas; campeón en el 2018 del mismo título, sin defensas), quien para entonces tenía récord de [21-1]
- Fue derrotado en el 2016 vía descalificación por Badou Jack (campeón en 2015 de 168 lbs. de la FIB, con tres defensas; campeón en el 2018 del mismo título, sin defensas), luego de empatar en su pelea y ser revocado éste al dar positivo a un PED. Para entonces tenía récord de [20-1-1]
- Fue derrotado en el 2017 por Eleider Álvarez (campeón en 2018 de 175 lbs. de la OMB, sin defensas; campeón en el 2018 del mismo título, sin defensas), quien para entonces tenía récord de [21-0]
- Tuvo récord de 2-5 en sus últimas siete peleas
- Logró 32 victorias con 25 KOs (78% y 68% entre todas sus peleas)
- PPL de: 7
- Nunca unificó
RESUMEN: Lucian Bute tuvo récord de 6-5 contra campeones o ex campeones. No tuvo ninguna victoria resonante ante algún campeón, ex campeón o algún otro boxeador de gran nombre. En sus combates más importantes, siempre fue derrotado, entre ellos por el HOF Carl Froch. Las victorias que consiguió las logró contra baja oposición, peleadores poco reconocidos o contra campeones o ex campeones fuera de su prima (“prime”). Estos resultados no alcanzan ni para acercarse remotamente a ser considerado entre los primeros 30 de la Papeleta del 2025 del IBHOF, ni por aspectos cuantitativos, cualitativos y encima de ello, fue pillado con PEDs. Su elección es totalmente incomprensible e injusta. Fuera de lo mediático y popular, no hay ninguna otra justificación para esta elección.
Después de lo aquí evaluado, es más que penoso que hayan votantes como Mike Coppinger de ESPN, quien abiertamente indicó y mencionó que votó por Antonio Tarver, a sabiendas y mencionando en su propio escrito a continuación, que éste dio positivo en dos ocasiones a PEDs. ¡Esto es insólito! ¿Cuál es el mensaje que estos periodistas le están dando a la sociedad, a los votantes y a los mismos boxeadores activos? ¡Realmente esto es increíble e intolerable!
Por último, vayamos a analizar a Vinny Paz:
Vinny Paz
Elementos factuales secuenciales que debieron ser considerados en la evaluación de los votantes:
- Fue campeón en 135 lbs., sin defensas y de 154 lbs., sin defensas
- Derrotó en 1986 a Harry Arroyo (campeón en 1984 de 135 lbs. de la FIB, con dos defensas), quien tenía récord para entonces de [29-2] y culminó su carrera con un récord de 11-9 en sus últimas 20 peleas, desde su enfrentamiento
- Destronó en 1987 por el título 135 lbs. de la FIB a Greg Haugen (campeón en 1986, sin defensas; campeón nuevamente en 1988 del mismo título, con dos defensas; campeón 140 lbs. de la OMB, sin defensas), quien tenía récord para entonces de [19-0-1]
- Fue destronado en 1988 por Haugen, quien tenía récord para entonces de [20-1-1]
- Fue derrotado en 1988 retando por el título 140 lbs. del CMB por Roger Mayweather (campeón en 1983 de 130 lbs. de la AMB, con dos defensas; campeón en 1987 de 140 lbs. del CMB, con cuatro defensas), quien para entonces tenía récord de [33-5]
- Fue derrotado en 1990 retando por el título 140 lbs. de la OMB por Héctor Camacho (campeón en 1983 de 130 lbs. del CMB, con una defensa; campeón en 1985 de 135 lbs. del CMB, con dos defensas; primer campeón de la OMB del título 140 lbs., con dos defensas; campeón en 1991, nuevamente de este último título, sin defensas), quien tenía para entonces récord de [36-0]
- Derrotó en 1990 a Greg Haugen, quien tenía récord para entonces de [25-2-1] y con quien culminó su trilogía con récord de 2-1 (a favor de Paz)
- Fue derrotado en 1990 retando por el título 140 lbs. de la AMB por Loreto Garza (campeón en 1990 de 140 lbs. de la AMB, con una defensa), quien tenía para entonces récord de [27-1-1]
- Destronó en 1991 por el título 154 lbs. de la AMB a Gilbert Delé (campeón en 1991, con una defensa) quien para entonces tenía récord de [29-0-1]
- Derrotó en 1992 a Luis Santana (campeón en 1994 de 154 lbs. del CMB, con una defensa), quien tenía récord para entonces de [36-14-2]
- Derrotó en 1993 a Lloyd Honeyghan (campeón indiscutido de 147 lbs. de la AMB, CMB y FIB en 1986, con tres defensas; campeón en 1988 del mismo peso del CMB, con una defensa), quien tenía récord para entonces de [41-3] y quien culminara su carrera con récord de 2-2, desde su enfrentamiento
- Derrotó en 1994 y 1995 a Roberto Durán (campeón en 1972 de 135 lbs. de la AMB, con 12 defensas, 22 victorias adicionales, entre ellas una unificación en 1978 del mismo peso, añadiendo el título del CMB y una derrota; campeón en 1980 de 147 lbs. del CMB, sin defensas; campeón en 1983 de 154 lbs. de la AMB, sin defensas; campeón en 1989 de 160 lbs. del CMB, sin defensas) quien tenía récord de [92-9] y [93-10], respectivamente y quien culminará su carrera con récord de [11-7] desde su primer combate
- Fue derrotado en 1995 retando por el título 168 lbs. de la FIB por Roy Jones Jr. (campeón en 1993 de 160 lbs. de la FIB, con una defensa y tres victorias adicionales; campeón en 1994 de 168 lbs. de la FIB, con cinco defensas; campeón interino en 1996 del título vacante 175 lbs. del CMB, sin defensas; campeón nuevamente de este último en 1997, con 11 defensas, unificó el título de la AMB en 1998, defendiéndolo 10 veces, unificó el título de la FIB en 1999, defendiéndolo siete veces; campeón en el 2003 del peso completo de la AMB, sin defensas; campeón nuevamente en 2003 de 175 lbs. de la AMB y CMB, sin defensas), quien tenía para entonces récord de [28-0]
- Derrotó en 1996 a Dana Rosenblatt, quien tenía récord para entonces de [28-0]
- Perdió en 1997 contra Herol Graham, quien tenía récord para entonces de [47-5]
- Perdió en 1999 ante Dana Rosenblatt, quien tenía récord para entonces de [35-1], dejando el récord entre ambos en 1-1
- Perdió en el 2001 contra Aaron Davis (campeón en 1990 de 147 lbs. de la AMB, sin defensas), quien tenía récord para entonces de [47-6]
- Perdió en el 2002 ante Eric Lucas (campeón en el 2001 de 168 lbs. del CMB, con tres defensas), quien para entonces tenía récord de [34-4-3]
- Tuvo récord de 4-3 en sus últimas siete peleas
- Logró 50 victorias con 30 KOs (60% y 50% entre todas sus peleas)
- PPL de: 9
- Nunca unificó
RESUMEN: Vinny Paz tuvo récord de [8-7] contra campeones o ex campeones. No realizó defensas de los títulos que ganó. Sus victorias más importantes fueron sus dos frente a Greg Haugen (quien estaba más o menos a su nivel, quien fue campeón en tres ocasiones, logrando apenas dos defensas entre sus reinados y con quien culminó con récord de 2-1), Lloyd Honeyghan (un dos veces campeón mundial, quien consiguió cuatro defensas entre sus reinados) y el HOF Roberto Durán (quien ya había visto hacía mucho sus mejores días pasar). Sus peleas más importantes las perdió contra Roger Mayweather, el HOF Héctor Camacho y el HOF Roy Jones Jr. Ganó y perdió con boxeadores promedio y nunca tuvo una victoria significativa. Estos resultados no alcanzan ni para acercarse remotamente a ser considerado entre los primeros 30 de la Papeleta del 2025 del IBHOF, ni por aspectos cuantitativos ni cualitativos. Su elección es totalmente incomprensible e injusta. Fuera de lo mediático y popular, no hay ninguna otra justificación para esta elección.
Vinny Paz puede ser reconocido como todo un personaje muy valiente, quien ganó notoriedad al poderse recuperar de un grave accidente automovilístico en tiempo récord y pudo regresar al boxeo. Por esto último y por su popularidad se le hizo una película. Todo esto se le reconoce y admira por ello. Pero mis apreciados lectores… una cosa es ser reconocido por todo lo antes descrito y por ser un “show man” y otra muy distinta debería ser, el ser considerado un HOF con las debidas justificaciones cuantitativas, cualitativas y de puros méritos, como TODOS deberían tener. En conclusión, si por méritos fuese, Vinny Paz no debió haber llegado al IBHOF. Actualmente hay muchos en la papeleta que tienen mucho mejores credenciales y méritos que él.
Realmente esta situación raya en burla. Es preciso ver lo estrictos de otros Salones de La Fama de otros deportes. Si agarramos el ejemplo de MLB y hacemos una analogía con el boxeo, Pete Rose, Barry Bonds, Roger Clemens, Mark McGwire y Sammy Sosa, si hubieran sido boxeadores, hubieran sido seleccionados, sin duda alguna, en su primera oportunidad. Roberto Alomar (posiblemente el mejor segunda base de la historia) no fue elegido en su primer chance en MLB, porque disque escupió a un árbitro. Por ello lo castigaron y tuvo que esperar a su segunda oportunidad. Es preciso ver cómo unos Salones de La Fama pecan de puristas, pero sin embargo, velan por la dignidad del deporte. En el caso del Boxeo, ya esto está rayando en burla y cada día se va pareciendo más y más a la lucha libre comercial. ¡Triste!
Para el que no me conoce, les dejo saber que soy boricua de pura cepa. Pero eso no va a querer decir, que por ello, voy a ser subjetivo a la hora de escribir, defender y/o hasta sugerir quién debe o no tener méritos para ser un HOF. Por ello les comento acerca de una última analogía del béisbol. Soy un gran fanático del béisbol, casi tanto como del boxeo, que conste. Kike Hernández (boricua como yo) es un muy buen pelotero, muy completo, tiene sus números y ha probado ser una gran recurso para los equipos que ha representado en MLB. Incluso, cuando las millas cuentan más, en los “playoffs”, ya ha demostrado que sube su nivel. Sin embargo, patrocinar, sugerir o mínimamente, proponer que Kike vaya a ser un HOF en el béisbol es totalmente irreal. Cualquier fanático promedio debe saber eso. Por ello, no hace falta ni siquiera conocer la opinión de los puristas y votantes del HOF de MLB. De igual manera deberíamos tomar las selecciones de Pacquiao, Bute y Paz. Con objetividad, una cosa es la opinión y datos que nos pueden arrojar los resultados de la carrera de Pacquiao. Otra cosa es si se ha escogido simplemente por la teoría de que nunca fue agarrado haciendo trampa. Si esa es la ruta, de acuerdo, se podría aceptar usando esa consideración de ley democrática americana. Pero de ahí, escoger a Bute y a Paz, simplemente raya en lo disparatado. No quiero pensar que una razón para todo este absurdo es que los fanáticos, cronistas, reporteros y votantes para el HOF de MLB son más inteligentes que los del Boxeo. Háganse ustedes la pregunta.
A los cronistas deportivos y votantes del IBHOF, que se pongan a hacer su trabajo sin mediar el temor a decir la verdad y a ser objetivos. Deberían aspirar a ser valientes, a respetarse y a respetar el Boxeo. De lo contrario, que se dediquen a otra cosa.
Aquellos que amamos y respetamos el Boxeo, deberíamos aspirar a buscarle poner límites verdaderos a esta situación, que sin duda, daña la credibilidad de este deporte. Deberíamos buscar apoyar a aquellos votantes que verdaderamente son capaces y valoran los méritos y credenciales de las carreras de los púgiles. Las votaciones deberían ser públicas. Así como en las peleas, deberíamos ser más exigentes y estrictos con los oficiales que son escogidos.
Para esta ocasión no fueron tres votantes los que favorecieron a Pacquiao, Bute y Paz. En esta votación de la clase 2025 del IBHOF, votaron a favor de los elegidos un mínimo de 80%. Se equivocaron garrafalmente, al menos, con los últimos dos. Por lo cual, los credenciales de los que sugieren sus cinco candidatos cada año para el IBHOF, debieran ser igualmente estrictos. Hacernos de la vista larga, simplemente provocará que las injusticias sigan en aumento. Prestarnos como cómplices sin indignarnos y sin vociferar a los cuatro vientos, ultimadamente destrozará el Boxeo. Quedarnos callados simplemente sepultará el prestigio que se supone tenga el IBHOF. ¡Punto!
Referencias:
https://www.espn.com/boxing/story/_/id/42754333/pacquiao-tarver-how-voted-international-boxing-hall-fame-class-2025
https://www.forbes.com/sites/joshkatzowitz/2024/12/03/boxing-hall-of-fame-who-i-voted-for-in-the-2025-hof-class-who-i-didnt-and-why/
https://en.wikipedia.org/wiki/Lucian_Bute
https://boxrec.com/en/box-pro/223046
https://boxrec.com/wiki/index.php/Lucian_Bute
https://en.wikipedia.org/wiki/Vinny_Paz
https://boxrec.com/en/box-pro/601
https://boxrec.com/wiki/index.php/Vinny_Pazienza