Now Reading
IBHOF 2025 – Los nuevos exaltados en la Era Moderna – Parte 2

IBHOF 2025 – Los nuevos exaltados en la Era Moderna – Parte 2

 

Primero que todo me excuso, pues en mi pasado reportaje: 

 

https://goldeneraboxing.com/ibhof-2025-los-nuevos-exaltados-en-la-era-moderna/

 informé equivocadamente que uno de los tres que serían exaltados al IBHOF 2025 era Lucian Bute. ¡Qué bueno que en su lugar fue elegido Michael Nunn! Como habrán notado en mi serie de siete reportajes, a Nunn lo tenía ubicado en mi “Ranking” en el quinto lugar. Favor de referirse al enlace siguiente:

https://goldeneraboxing.com/ibhof-2025-quienes-si-deberian-ser-considerados-parte-7/

De los tres elegidos en definitiva, Michael Nunn es el que me parece que se le ha hecho justicia. Sin embargo, a raíz de mi interés en este tema del IBHOF he leído y escuchado que la mayoría de los elegibles al voto para estas selecciones anuales son precisamente estadounidenses. Lo anterior y algunas selecciones de las pasadas décadas podrían confirmar que en efecto, puede que haya demasiada preferencia a favorecer por éstos a los boxeadores de su país y encima, a rendirse a lo mediático y popular. Eso queda confirmado por la consistencia de las selecciones que vienen ocurriendo y por las justificaciones que usan los votantes que hacen pública sus preferencias y selecciones de hasta cinco candidatos que someten año tras año al IBHOF.

 

Curiosamente, dentro de mi “Ranking” de 21 candidatos para el 2025, el primer estadounidense es precisamente Nunn, ocupando, como he indicado, el quinto lugar. Luego le sigue Mickey García, en el séptimo lugar y paren de contar. Precisamente ahora que me he puesto a hacer este recuento, a raíz del error indicado, es que me percato que sólo Nunn y García (de raíces mejicanas) son los únicos estadounidenses de mi Top-21.

 

Nunn tiene buenos argumentos de haber sido seleccionado por opinión de muchos, con o sin poder de votación. Sin embargo, no puedo concluir lo mismo a favor de García, quien nos dejó a muchos con los deseos de seguirle apreciando sus cualidades peleando más frecuentemente dentro de los cuadriláteros y no tanto fuera de ellos como le sucedió ante tantas dificultades que vivió tratando de ponerse de acuerdo con Bob Arum y su promotora Top Rank.

 

Luego de los 21 de mi “Ranking”, ¿qué otros estadounidenses quedan del listado elegible de 42?

 

  1. Antonio Tarver – agarrado dopado en al menos dos ocasiones y de quien ya me he expresado anteriormente: https://goldeneraboxing.com/ibhof-2025-quienes-no-deberian-ser-considerados/
  2. Meldrick Taylor – de quien sólo resalta su victoria sobre el HOF Buddy McGirt y quien perdiera el resto de sus peleas importantes
  3. Vinny Paz – elegido para 2025 y de quien también me he expresado previamente; Favor de referirse al siguiente enlace: https://goldeneraboxing.com/ibhof-2025-los-nuevos-exaltados-en-la-era-moderna/
  4. Fernando Vargas – otro agarrado con PEDs; Resalta sólo su victoria contra el HOF Ronald “Winky” Wright y quien perdiera el resto de sus peleas importantes
  5. Rocky Lockridge – de quien resalta sólo su victoria contra Roger Mayweahter y quien perdiera el resto de sus peleas importantes
  6. Shawn Porter – de quien resalta sólo su victoria contra Adrien Broner y quien perdiera el resto de sus peleas más importantes
  7. Paulie Ayala – de quien destacan sus dos victorias ante el HOF Johnny Tapia (con quien entiendo tuvieron mano blanda al elegirlo) y sus derrotas ante el HOF Erik Morales y el HOF Marco Antonio Barrera

 

El detalle arriba de siete candidatos, más la selección de Nunn, para totalizar ocho de 42 (19%) podría considerarse en cierta medida algo limitada, cuando se toma en cuanta la historia y renombre de los estadounidenses en el deporte que tanto amamos. Sólo esperamos y contamos con que a futuro ocurran selecciones más objetivas y en favor de los candidatos con mayores méritos de selección.

 

Fuera de Nunn y Paz, la lista de estadounidenses para 2026 terminaría por el momento con los restantes seis arriba listados, los cuales, con objetividad, hoy no les veo con los credenciales para ser favorecidos. En definitiva, cuando se mira con ojo crítico y objetivo la lista que sea, para nombrar a alguien un extra clase de Salón de La Fama, no debe bastar con una sola victoria significativa o dos.

 

Nuevamente, esperemos que los votantes no se sigan equivocando, puedan darle consideración objetiva al menos a los Top-4 de mi “Ranking” (aunque no sean estadounidenses) e igual, tomen en cuenta los candidatos meritorios que se añadirán nuevos para la consideración de exaltación del 2026. ¡Arriba los méritos y la objetividad! ¡No patrocinemos y repudiemos como podamos, pero con tacto, a lo mediático y popular! ¡Seamos más exigentes con los que se supone nos enseñen y llenen de sabiduría: los votantes del IBHOF! ¡Que así sea!

© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.