Debido a que está cerca de suceder (se espera que a comienzos de diciembre de 2024) el anuncio de cuáles van a ser los exaltados en el 2025 al Hall of Fame, antes de ello, me lanzo a proponer el orden secuencial de boxeadores que encuentro tienen los méritos para ser exaltados. La base que usamos al analizar caso a caso, fue según el Sistema Libertad que venimos promulgando y confirmando aún más, con base cualitativa al indagar en las carreras de cada uno de los candidatos.
Según explicamos en nuestro reportaje anterior, comenzaremos este análisis a partir de Jorge Arce y llegaremos hasta Samuel Serrano con los demás reportajes que hagan falta. Los candidatos bajo consideración con su evaluación del Sistema Libertad, se encuentran en el enlace a continuación:
Candidatos a ser Exaltados en el 2025 al IBHOF:
Luego de lo resaltado en el enlace anterior a base de lo cuantitativo y el uso de los PPL, a continuación, nos enfocamos en los aspectos cualitativos que detallaremos para los primeros tres nombres que hemos escogido:
Jorge Arce
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Consiguió 4 títulos en pesos distintos (108 lbs. con ocho defensas en dos reinados; 115 lbs. sin defensas; 122 lbs. con una defensa; 118 lbs. sin defensas)
- Destronó en 1998 en 108 lbs. a Juan Domingo Córdoba (campeón en 1998 con una sola defensa) para obtener su primer título
- Destronó en 2002 a Choi Yo-sam en 108 lbs. (campeón en 1999 con tres defensas)
- Realizó siete defensas en su segundo reinado del título de 108 lbs., mientras ganaba 9 combates en ese término, entre el 2002 y el 2005
- Hizo dos defensas en 2003 y 2004 ante Melchor Cob Castro (dos veces campeón en 1991 y 1997 de 108 lbs., sin defensas)
- Venció en 2005 y 2006 a Adonis Rivas (campeón 115 lbs. en 1999, con dos defensas y campeón 112 lbs. en 2001 sin defensas)
- Venció en el 2006 a Rosendo Álvarez (campeón 105 lbs. en 1995, con cinco defensas y campeón 108 lbs. en 2001, con tres defensas), quien perdiera ésta y otra pelea más, siendo sus últimas dos apariciones
- Venció en el 2006 a Masibulele Makepula (campeón en el 2000 de 108 lbs., sin defensas)
- Venció en 2007 a Tomás Rojas (campeón 115 lbs. en 2011 con dos defensas)
- Venció en el 2008 a Isidro García (campeón 112 lbs. en 1999 con una defensa)
- Consiguió en 2010 el título vacante 115 lbs. ante Angky Angkotta
- Venció en el 2010 a Martín Castillo (campeón 115 lbs. en 2004 con tres defensas)
- Destronó en el 2011 en 122 lbs. a Wilfredo Vázquez Jr. (campeón en 2010 con dos defensas), quien tenía para entonces récord de 20-0-1
- Defendió en el 2011 ante Simphiwe Nongqayi (campeón 115 lbs. en 2009 con una defensa)
- Disputó y ganó en el 2011 el campeonato vacante 118 lbs. ante Angky Angkotta
- Logró 64 victorias con 49 KOs (77% y 65% entre todas sus peleas)
- PPL de: 16.7 (el más alto entre los considerados para la papeleta del IBHOF 2025)
Elementos en contra:
- Fue derrotado en 1996 por Omar Niño Romero (eventual dos veces campeón 108 lbs. en 2006 y 2010 con 1 defensa), en apenas la quinta pelea de ambos
- Fue derrotado en 1997 por Víctor Burgos (eventual campeón 108 lbs. en 2003, con 2 defensas)
- Fue destronado en 1999, luego de una defensa, por el HOF Michael Carbajal (campeón unificado de 108 lbs. con 11 defensas en cuatro reinados)
- Perdió en el 2007 retando en 115 lbs. a Cristian Mijares (campeón en 2006 y unificado en 115 lbs. en 2008, con siete defensas y campeón en segundo reinado del mismo peso en 2010, con una defensa adicional)
- Perdió en el 2009 retando al unificado 115 lbs. Vic Darchinyan (campeón 112 lbs. en 2004, con seis defensas y campeón en 2008 y unificado 115 lbs. igualmente en 2008, con cuatro defensas), quien para entonces tenía récord de 31-1-1
- Perdió en el 2009 retando por el título vacante 115 lbs. a Simphiwe Nongqayi (campeón en 2009 con una defensa), quien tenía récord de 16-0
- Empató en el 2010 y venció en el 2012 a Lorenzo Parra (campeón 112 lbs. en el 2003, con cinco defensas), quien ya había visto sus mejores días pasar y quien compiló una marca de 1-16-2 en sus últimas 19 peleas
- Perdió en el 2012 retando en 122 lbs. a Nonito Donaire (campeón 112 lbs. en 2007, con tres defensas; campeón unificado 118 lbs. en 2011, con una defensa, dos re-conquistas y dos defensas adicionales; campeón en 2012 y unificado 122 lbs. también en 2012, con tres defensas, una reconquista y una defensa adicional; campeón 126 lbs. en 2014, sin defensas), quien tenía récord para entonces de 30-1
- Perdió en el 2014 retando en 126 lbs. a Jhonny González (campeón 118 lbs. en 2005, con dos defensas; campeón 126 lbs. en 2011, con cuatro defensas, una reconquista y dos defensas adicionales)
- Nunca unificó
CONCLUSIÓN: Jorge Arce venció 14 veces a 12 campeones o ex campeones, mientras perdía o empataba con nueve de ellos. A pesar de sus cuatro títulos en distintos pesos, las victorias, conquistas y logros que consiguió, las logró ante relativa baja oposición. Cuando enfrentó los grandes retos, fue derrotado casi todas las veces. Sólo “Sugar” Ray Leonard (6) y Juan Manuel Márquez (7) tuvieron menos defensas acumuladas entre los que ganaron cuatro títulos o más en pesos distintos. Sin embargo, tanto Leonard como Márquez enfrentaron mucha mejor oposición que Arce a través de sus carreras. Su peso más destacado fue el de 108 lbs. y cuando se le compara con los ya exaltados en ese peso o en 105 lbs., el que menos defensas acumuladas tuvo fue Michael Carbajal, con 11 y, este último sólo ganó títulos en 108 lbs. y claramente, también enfrentó mayores retos que Arce. Por el momento, evaluaría el resto de la boleta antes de escoger entre mis potenciales cinco a Arce.
Pongsaklek Wonjongkam
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Tiene el récord de defensas con 21 (17 en su primer término y cuatro en su segundo) para el peso mosca (112 lbs.)
- Destronó en 2001 a Malcolm Tuñacao (campeón en el 2000, con una defensa)
- Defendió en 2001 ante Luis Alberto Lazarte (campeón en 2010 de 108 lbs. con dos defensas)
- Defendió en 2002 y 2005 ante Daisuke Naito (campeón en 2007 de 108 lbs., con cinco defensas), quien tenía para entonces un récord de 19-0-2
- Defendió en 2006 ante Gilberto Keb Baas (campeón en 2010 de 108 lbs., con una defensa)
- Defendió en 2007 ante Tomonobu Shimizu (campeón en 2011 de 115 lbs., sin defensas)
- Venció en 2009 a Julio César Miranda (campeón en 2010 de 112 lbs., con tres defensas)
- Destronó en 2010 a Kōki Kameda (campeón en 2006 de 108 lbs., con una defensa; campeón en 2009 de 112 lbs., sin defensas), quién tenía récord para entonces de 22-0
- Defendió en 2010 ante Suriyan Sor Rungvisai (campeón en 2011 de 115 lbs., con una defensa
- Defendió en 2011 ante Édgar Sosa (campeón en 2007 de 108 lbs., con 10 defensas)
- Logró 91 victorias con 47 KOs (52% y 48% entre todas sus peleas)
- PPL de: 15.8
Elementos en contra:
- Fue destronado en 2007 y empató en 2008 ante Daisuke Naito (campeón en 2007 de 108 lbs., con cinco defensas)
- Fue destronado en 2012 por Sonny Boy Jaro (quien no logró defensas y tuvo récord a partir de ahí de 11-6 en sus últimas 17 peleas)
- Nunca unificó
CONCLUSIÓN: Pongsaklek Wonjongkam venció 10 veces a nueve campeones o ex campeones, mientras perdía o empataba tres veces con dos de ellos. A pesar de sus 91 victorias y 21 defensas en dos reinados, tal vez su victoria más resonante fue contra Édgar Sosa. Fuera de Sosa, no tuvo mayores retos y tampoco unificó. Sosa tuvo mayores retos que los de Wonjongkam, quien no nos dio mejores peleas a través de su carrera. Igual que con Arce, por el momento, evaluaría el resto de la boleta antes de escoger a Wonjongkam entre mis potenciales cinco.
Mikey García
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Consiguió 4 títulos en pesos distintos (126 lbs. sin defensas; 130 lbs. con una defensa; 135 lbs. con una defensa y una unificación; 140 lbs. sin defensas)
- Destronó en 2013 en 126 lbs. a Orlando Salido (campeón en 2010 de 126 lbs., sin defensas; campeón nuevamente en 2011 en 126 lbs., con dos defensas; campeón nuevamente en 2013 de 126 lbs., sin defensas; campeón en 2014 de 130 lbs., sin defensas)
- Venció (sin dar el peso) en 2013 en un intento de defensa ante Juan Manuel López (campeón en 2008 de 122 lbs., con cinco defensas; campeón en 2010 de 126 lbs., con dos defensas), quien tenía récord para entonces de 33-2 (ambas derrotas contra Salido)
- Destronó en 2013 en 130 lbs. a Román Martínez (campeón en 2009, con dos defensas; campeón nuevamente en 2012, con dos defensas; campeón nuevamente en 2015, con una defensa), quien tenía récord para entonces de 27-1-2
- Destronó en 2017 en 135 lbs. a Dejan Zlatičanin (campeón en 2016, sin defensas), quien tenía récord para entonces de 22-0
- Venció en el 2017 a Adrien Broner (campeón en 2011 de 130 lbs., con una defensa; campeón en 2012 de 135 lbs., con una defensa; campeón en 2013 de 147 lbs., sin defensas; campeón en 2015 de 140 lbs., sin defensas), quien tenía récord para entonces de 33-2-1
- Destronó en el 2018 en 140 lbs. a Sergey Lipinets (campeón en 2017, sin defensas)
- Unificó y destronó en el 2018 en 135 lbs. a Robert Easter Jr. (campeón en 2016, con tres defensas), quien tenía récord para entonces de 21-0
- Venció en el 2020 a Jessie Vargas (campeón en 2014 de 140 lbs., con dos defensas; campeón en 2016 de 147 lbs., sin defensas), quien tenía récord para entonces de 29-2-2
- Logró 40 victorias con 30 KOs (75% y 71% entre todas sus peleas)
- PPL de: 15.4
Elementos en contra:
- Perdió dos de sus últimas tres peleas
- Perdió en 2019 ante Errol Spence Jr. (campeón en 2017 de 147 lbs., con seis defensas y dos unificaciones), quien tenía récord para entonces de 24-0
- Perdió en 2021 ante Sandor Martin (quien tenía en ese entonces un récord de 39-2)
- Sólo realizó dos defensas en total, entre todas sus conquistas
- Tanto Wilfred Benítez, así como Héctor Camacho lograron defender en total cinco veces, habiendo conseguido tres títulos en pesos distintos. De entre los que ganaron títulos en cuatro divisiones, el que menos defensas hizo fue Juan Manuel Márquez con siete. Si se compara, García está bastante alejado.
CONCLUSIÓN: Mikey García venció ocho veces a campeones o ex campeones, mientras perdía una vez con uno de ellos. A pesar de contar con buenos nombres de su época, ninguno de ellos logró más de seis defensas en un mismo peso, ni más allá de siete en total. Errol Spence Jr. destaca como el de mayor renombre, debido a que unificó dos veces en 147 lbs. y logró seis defensas, mientras García agarraba una blanqueada contra él. De los que García sí venció, destacan Orlando Salido, un tres veces campeón pluma y una vez campeón súper pluma, que sólo logró dos defensas, entre todos sus reinados. Destacan además Juan Manuel López, campeón de dos divisiones con siete defensas entre ambos reinados; Román Martínez, un tres veces campeón súper pluma con cinco defensas en total, entre sus reinados; Adrien Broner, campeón en cuatro categorías, pero con apenas dos defensas, entre sus reinados; y Jessie Vargas, campeón de dos categorías, pero igual, con apenas dos defensas, entre sus reinados. Algo a destacar es que García logró vencer en unificación a Robert Easter Jr., quien al momento poseía tres defensas. Así como con Arce y Wonjongkam, cuando comparamos los logros de García de manera general, nos parece que, aunque generacionalmente, luciera con los credenciales, cuando evaluamos lo histórico, los nombres que ya han sido exaltados, los logros a destacar, los retos que enfrentó y demás, nos parece que se quedan algo bajos. Así como con los dos anteriores, voy a seguir evaluando el resto de la boleta.
De los tres considerados, tal vez García cuente con la mejor oposición de su generación. Pero cuando profundizamos en los logros de esa oposición, nos parece que se queda corta con los estándares que defendemos de los que sí son merecedores del IBHOF.
Por el momento, a base de los tres evaluados en este reportaje, el orden del “Ranking” que establecería por el momento, sería el siguiente:
- Mikey García (PPL: 15.4; Unificó una vez, enfrentó a campeones unificados en Spence Jr., entre otros retos algo significativos)
- Pongsaklek Wonjongkam (PPL: 15.8; Debido a su récord de 21 defensas)
- Jorge Arce (PPL: 16.7)
Como vamos notando en el detalle aquí compartido y, como hemos venido mencionando en pasados reportajes, el Sistema Libertad (con el uso de los PPL) debe ser considerado una referencia. Siempre va a ser necesaria la profundidad que permite analizar los elementos cualitativos. En los tres candidatos analizados hasta el momento, se ha invertido el orden de preferencia, gracias a lo cualitativo versus lo cuantitativo del Sistema Libertad.
Sin embargo, sin profundizar aún en los méritos de los restantes 18 candidatos que consideraremos en este ejercicio, anticipamos que debemos encontrar otros nombres que, aunque con PPLs inferiores, al realizar nuestro análisis y evaluación cualitativa, deberíamos conseguir a otros candidatos en mejor posición de ser recomendados por sus méritos. Cabe resaltar con algo de temor a lo subjetivo, que tanto García, así como Arce, deben ser considerados de los más populares de la papeleta, por lo cual, por experiencia, puede que sean de los más favorecidos a la hora de la verdad.
Una última conclusión es que por el momento, ya hemos estado notando la precaria situación que provoca el exceso de campeones, divisiones y demás aspectos negativos de la época que vivimos en la actualidad. Cada vez es más frecuente que los campeones se tornen nómadas saltando entre divisiones, ya que valoran lo económico, mediático y lo popular, por sobre los histórico y meritorio. De entre los tres evaluados en este reportaje hubo dos nombres con campeonatos en cuatro divisiones distintas y ninguno llegó a dobles dígitos de entre sus defensas totales. Incluso, García sólo defendió dos veces de manera oficial. Esto pudiera confirmar varias hipótesis, entre ellas, que la calidad del boxeo que se viene viendo, pudiera estar en decadencia e incluso, empeorando con el pasar de los años. Esto demanda atención y de igual manera, que seamos más estrictos con lo que consumimos y sugerimos como material del IBHOF.
Referencias:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Jorge_Arce
https://boxrec.com/en/proboxer/6642
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pongsaklek_Wonjongkam
https://boxrec.com/en/proboxer/034051
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Mikey_Garcia
https://boxrec.com/en/proboxer/364679