Así como indicara en mi pasado reportaje en donde cubrí los primeros tres candidatos, procedo a compartir el listado de todos los que están siendo considerados para la exaltación del Salón de La Fama del Boxeo Internacional (IBHOF) 2025 con su evaluación por el Sistema Libertad.
Candidatos a ser Exaltados en el 2025 al IBHOF:
A continuación los próximos tres candidatos que entendemos deben ser considerados entre los de la papeleta del 2025:
Acelino Freitas
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Consiguió títulos en dos pesos distintos (130 lbs., con 10 defensas y 135 lbs. en dos ocasiones, sin defensas)
- Unificó en el primero de sus pesos (130 lbs.)
- Destronó en 1999 en 130 lbs. a Anatoly Alexandrov (campeón en 1998, con dos defensas)
- Defendió en el 2000 ante Barry Jones (campeón en 1997 de 130 lbs., sin defensas)
- Defendió en el 2000 ante Javier Jáuregui (campeón en 2003 de 135 lbs., sin defensas)
- Defendió en el 2001 ante Alfred Kotey (campeón en el 1994 de 118 lbs., con dos defensas)
- Defendió y unificó en el 2002 ante Joel Casamayor (campeón en el 2000 de 130 lbs., con cuatro defensas; campeón en 2006 de 135 lbs., sin defensas)
- Defendió en el 2003 ante Jorge Barrios (dos veces campeón en el 2005 de 130 lbs., con una defensa)
- Destronó en el 2004 en 135 lbs. a Artur Grigorian (campeón desde 1996, con 17 defensas)
- Ganó en el 2006 el título vacante 135 lbs. ante Zahir Raheem
- Logró 41 victorias con 34 KOs (83% y 79% entre todas sus peleas)
- Ganó sus primeras 35 peleas y se mantuvo invicto en 130 lbs.
- PPL de: 14.6
Elementos en contra:
- Fue destronado en 2004 del título 135 lbs. por Diego Corrales (campeón en 1999 de 130 lbs., con tres defensas; campeón nuevamente en 2004; campeón unificado de 135 lbs., sin defensas)
- Fue destronado unificando en el 2007 en 135 lbs. ante Juan Díaz (campeón en 2004 de 135 lbs., con siete defensas y quien lograra unificar dos títulos de ese peso en el 2007)
RESUMEN: Acelino Freitas venció a siete campeones o ex campeones, mientras perdía con dos de ellos. Freitas fue un campeón excitante que tomó riesgos y enfrentó grandes retos. Pudo unificar en 130 lbs., fue dos veces campeón en este peso y en 135 lbs., mientras intentó unificar en este segundo peso. Realizó 10 defensas de su título de 130 lbs. (récord de la OMB). Libró grandes batallas en ambos pesos, destacando sus victorias sobre Casamayor y Barrios en 130 lbs. (en donde mantuvo su invicto). Su victoria ante Grigorian fue significativa, ya que destronó al del récord de defensas del peso ligero (17). Aunque con menos suerte, trató fuertemente contra dos buenos campeones probados y más acentados en el peso ligero, como lo fueron Corrales y Díaz. Otro detalle importante, a favor de Freitas es el “cuando” enfrentó sus retos: a Casamayor le quitó el invicto después de 26 victorias, a Grigorian le quitó el invicto después de 36 victorias, a Barrios lo enfrentó cuando tenía récord de 39-1-1-1, a Corrales lo enfrentó cuando tenía récord de 38-2, a Raheem cuando poseía récord de 27-1 y a Díaz lo enfrentó invicto en 31 combates.
Dariusz Michalczewski
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Consiguió títulos en dos pesos distintos (175 lbs., con el récord para el peso de 23 defensas y 190 lbs., sin defensas)
- Llegó a poseer en simultáneo el título semicompleto y el crucero (que nunca defendió), ganando este último, inmediatamente después de haber conquistado el primero
- Unificó una vez el título 175 lbs., cuando añadió dos cinturones en su primera pelea de 1997
- Ganó sus primeras 48 peleas
- Sus últimas 14 defensas las ganó por KO o TKO
- Destronó en 1994 del título 175 lbs. a Leeonzer Barber (campeón en 1991 de 175 lbs., con cuatro defensas), quien tenía récord de [19-1] para entonces
- Destronó en 1994 del título crucero a Nestor Hipolito Giovannini (campeón en 1993 de peso crucero, con una defensa)
- Defendió en 1996 y 2000 ante Graciano Rocchigiani (campeón en 1988 en 168 lbs., con tres defensas; campeón en 1998 de 175 lbs., sin defensas), quien tuvo récord de [38-3-1] para el primer enfrentamiento y de [40-4-1] para el segundo
- Derrotó y unificó tres títulos en 1997 ante Virgil Hill (campeón en 1987 de 175 lbs., con 10 defensas; campeón nuevamente en 1992 de 175 lbs., con 10 defensas y en donde unificó dos títulos en 1996; dos veces campeón de peso crucero en el 2000 y 2006, sin defensas), quien para entonces tenía récord de 43-1
- Defendió en 1999 ante Montell Griffin (campeón en 1997 de 175 lbs., sin defensas), quien para entonces tenía récord de [38-2]
- Logró 48 victorias con 38 KOs (79% y 76% entre todas sus peleas)
- PPL de: 16.4 (el segundo más alto entre los considerados para el IBHOF 2025 y luego de percatarnos de un error involuntario en su evaluación previa, en donde inadvertidamente, no habíamos considerado su conquista del peso crucero)
Elementos en contra:
- Fue destronado en el 2003 del título 175 lbs. por Julio César González (quien no logró defensas), quien para entonces tenía récord de [34-1]
- Fue derrotado en el 2005 en 175 lbs. ante Fabrice Tiozzo (campeón en 1995 de 175 lbs., con una defensa; campeón en 1997 del peso crucero, con cuatro defensas; campeón nuevamente en 2004 de 175 lbs., con una defensa), quien para entonces tenía récord de 46-2 (ambas derrotas ante Virgil Hill)
- Realizó 48 de sus 50 peleas en Alemania (hizo su defensa número 21 en Polonia e hizo su octava pelea en Portugal)
- Sólo le faltó la unificación contra Roy Jones Jr. (quien fuera el otro campeón de 175 lbs. desde 1998 – 2003), la cual nunca se materializó, aparentemente, porque Jones Jr. no quería viajar a Alemania ni Michalczewski quería salir de su país
- Sólo se mantuvo fiel a la OMB, desde su primera conquista y nunca defendió los demás títulos que obtuvo en su carrera
RESUMEN: Dariusz Michalczewski venció a cinco campeones o ex campeones, mientras perdía con dos de ellos en sus últimas dos peleas. A pesar de que no nos regaló la pelea con Jones Jr., hay que resaltar que sus logros mayores fueron que: unificó en 1997, en una pelea con el doble campeón de entonces, Virgil Hill; que tiene el récord de defensas de 175 lbs. con 23; y que llegó a conquistar el título crucero, justo en su pelea después de haber conseguido el primero de sus títulos. Fuera de Jones Jr., enfrentó a excelente oposición en su reinado de 9 años y medio.
Wilfredo Vázquez Sr.
Elementos factuales a su favor que deberían favorecerlo en su exaltación:
- Primer campeón de tres (3) divisiones (118 lbs., con una defensa; 122 lbs., con nueve defensas; 126 lbs., con cuatro defensas) que lo lograra para una sola organización (la AMB)
- Destronó en 1987 por el título 118 lbs. a Park Chan-yong (campeón en 1987, sin defensas)
- Defendió en 1988 ante Takuya Muguruma (campeón en 1987, sin defensas)
- Destronó en 1992 en 122 lbs. a Raúl “Jíbaro” Pérez (campeón en 1988 de 118 lbs., con siete defensas; campeón en 1991 de 122 lbs., sin defensas), quien para entonces tenía récord de [49-2-2]
- Derrotó en su novena y última defensa en 1995 al HOF Orlando Cañizales (campeón en 1988 de 118 lbs., con 15 defensas), quien tenía para entonces récord de [38-1-1]
- Realizó nueve defensas en su segundo reinado del título de 122 lbs., mientras ganaba 10 combates en ese término, entre el 1992 y el 1995
- Destronó en 1996 en 126 lbs. a Eloy Rojas (campeón en 1993, con seis defensas), quien para entonces tenía récord de [33-1-1]
- Logró 56 victorias con 41 KOs (73% y 60% entre todas sus peleas)
- PPL de 14.4
Elementos en contra:
- Fue derrotado en el 1986 en su primer intento de coronarse en 118 lbs. ante Miguel “Happy” Lora (campeón en 1985 de 118 lbs., con siete defensas), quien tenía récord para entonces de [24-0]
- Fue derrotado en 1986 por Antonio Avelar (campeón en 1981 de 112 lbs., con una defensa)
- Fue destronado en 1988 por Kaokor Galaxy (sin defensas; logró coronarse como campeón por segunda ocasión en 1989, sin defensas)
- Fue derrotado en 1988 por Raúl “Jíbaro” Pérez (campeón en 1988 de 118 lbs., con siete defensas; campeón en 1991 de 122 lbs., sin defensas), quien para entonces tenía récord de [40-1-1]
- Fue derrotado en 1990 por Israel Contreras (campeón en 1989 de 118 lbs., con una defensa; campeón por segunda vez en 1991, sin defensas), quien para entonces tenía récord de [32-2-1]
- Fue destronado en 1995 de su título 122 lbs. por Antonio Cermeño (campeón en 1995, con siete defensas; campeón en 1998 de 126 lbs., con una defensa), quien para entonces tenía récord de [21-1]
- Fue derrotado en 1998 retando en 126 lbs. al HOF Naseem Hamed (campeón en 1995, con 15 defensas y dos unificaciones), quien para entonces tenía récord de 29-0
- Fue derrotado en el 2000 por Juan Lazcano (retador en 2004 del título 135 lbs.), quien tenía récord para entonces de [22-2-1]
- No unificó
RESUMEN: Wilfredo Vázquez Sr. (el Campeón Viajero) venció a cinco campeones o ex campeones, mientras perdía con siete de ellos. Vázquez Sr. es ejemplo de lo que resaltamos en un boxeador que arriesga y toma los retos. Vázquez Sr. no fue favorito en muchas de sus peleas importantes y en las que venció a campeones muy reconocidos como lo fueron Pérez, Cañizales (HOF) y Rojas. Fue derrotado en un esfuerzo valeroso contra el HOF Hamed, al intentar coronarse por segunda vez en 126 lbs. Sus tres títulos bajo la misma organización y sus 14 defensas en total (de sus tres reinados; nueve de ellos en 122 lbs.) destacan también entre sus logros.
CONCLUSIÓN PARCIAL de los primeros seis candidatos:
Luego de dos partes y seis candidatos de 21 que evaluaremos, el orden del “Ranking” que establecería por el momento, sería el siguiente:
- Acelino Freitas (PPL: 14.6; Unificó una vez e intentó una segunda; Enfrentó excelente oposición)
- Dariusz Michalczewski (PPL: 16.4; Unificó una vez; Hizo el récord de 23 defensas en 175 lbs.)
- Wilfredo Vázquez Sr. (PPL: 14.4; Venció al HOF Cañizales, quien tuvo una carrera con menos logros y menor oposición; Fue derrotado por el HOF unificado, Hamed; Enfrentó muy buenos retos y a muy buena oposición)
- Mikey García (PPL: 15.4; Unificó una vez; Enfrentó a campeones unificados en Spence Jr., entre otros retos algo significativos; Realizó sólo dos defensas)
- Pongsaklek Wonjongkam (PPL: 15.8; Logró un récord de 21 defensas)
- Jorge Arce (PPL: 16.7)
Referencias:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Acelino_Freitas
https://boxrec.com/en/box-pro/6563
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Dariusz_Michalczewski
https://boxrec.com/en/box-pro/4141
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Wilfredo_V%C3%A1zquez
https://boxrec.com/en/box-pro/627