Now Reading
Kid Azteca siempre estara más arriba que Julio César Chávez

Kid Azteca siempre estara más arriba que Julio César Chávez

La gran leyenda de México 

 

Cuando se trata de nombrar al mejor mexicano, siempre veo conversaciones entre Juan Manuel Márquez, Julio Cesar Chávez, José Nápoles, Salvador Sánchez, Ricardo López, Carlos Zarate, Erick Morales, Antonio Barrera y bla bla bla. Pero falta el más guerrero de todos y el que más impresionó. Muy técnico, más aguerrido que los arriba citados y simplemente un boxeador hecho y derecho, da asco que casi nunca le mencionen en foros y le tenga que mencionar yo que no soy mexicano.

 

Todo el mundo en México habla de Chávez como el mejor mexicano en el boxeo de todos los tiempos, pero yo no concuerdo con esa opinión. Chavez tuvo buenas peleas contra Pernell Whitaker, Meldrick Taylor y Hector Camacho. Pero perdió contra Oscar De La Hoya, Kosta Tzsyu, Willy Wise, Frankie Randall, Grover Wiley – estaba viejo, pero claro, ¡recordar que estamos llamándole el mejor mexicano de la historia!

 

En mi opinión no ganó a Whitaker, pero no fue ningún robo el dejar el fallo como MD. Nadie puede quitar a Chavez su gran boxeo, porque sin dudas fue de lo mejor en su tiempo y en su peso, dejo una marca innegable en el boxeo que recuerdan no solo los mexicanos, sino también los estadounidenses y el resto del mundo.

 

¿Pero de eso a llamarle el mejor? ¡no! Para mi Luis Villanueva Paramo, alias Kid Azteca, ganó a boxeadores de mejor nivel – a excepción de Whitaker un boxeador muy especial – el mexicano fue de los mejores de la Golden Era y eso para mí ya es otro nivel si estudiáis a fondo esa época del pugilismo. Un boxeador que tuvo una carrera increíble y muy extensa.

 

Primero peleo durante cuatro diferentes décadas, algo que Chávez no hizo. Tuvo un total de [252(114KO)-47-11] que supera la marca de peleas de Chávez y también de KOs. Por otro lado hay que sumar que empezó peleando con estadounidenses ya en sus primeras tres peleas, mientras que Chávez tardó 16 peleas para enfrentarse por vez primera a estadounidenses. 

 

Otra razón por la Villanueva era especial es porque en su era, el boxeo en EE. UU y en Europa había explotado y mucha gente lo practicaba como deporte grande. Europa en aquel entonces era una potencia mundial en boxeo, con púgiles de todos los países y norteamérica ya estaban haciendo boxeo hasta en las universidades durante los años ‘20’s, en síntesis, había demasiados boxeadores de nivel. 

 

Kid Azteca venció a boxeadores muy evitados en su momento, como por ejemplo: Tommy White [146-29-9]; venció a la leyenda Filipina Ceferino García [120-30-14]; también al gran técnico de Texas, Baby Joe Gans [128-24-14]; derrotó a Tracy Cox [121-28-10], que con 81 KO’s fue considerado el mejor boxeador que nunca salió de Indiana junto al gran ¡Tony Zale!

 

Tambien Ganaria al gran Willard Brown [125-28-12] que tuvo batallas legendarias en peso welter con Cox. ¡Se enfrentó contra otra leyenda welter de 1930-40’s, Fritzie Zivic [158(81KO)-65-9] quien venció nada más y nada menos que al gran Henry Armstrong, Zivic está entre los más grandes de todos los tiempos, y Villanueva le ganó la última pelea entre ellos…

 

Pero uno de sus mejores retos fue cuando le gano al estadounidense nacionalizado portorriqueño, Cocoa Kid [178-58-11], un hombre que era una bomba, un boxeador muy evitado en sus tiempos, parte del famoso Black Murderers’ Row, del que he escrito una serie cubriendo a esas leyendas perdidas que integraron el famoso ‘grupo’, ya aparecerá en nuestra página, esa serie de artículos.

 

Pelearon cuatro veces, empataron una, y ganó dos el mexicano, la cuarta pelea quedó sin ganador, pero se la habían dado a Villanueva. También ganaría a otro famoso cubano de la época, llamado Relampago Saquero, que era conocido por su velocidad de manos. Ganó a muchos otros de buen nivel de la era dorada del box.  

 

Se enfrentó contra boxeadores muy peligrosos como Ritchie Mack, donde perdió y consiguió un empate, Mack fue considerado uno de los mejores del estado de California, estado que producía mucho talento por aquellos años. Perdería contra Meyer Grace, California Jackie Wilson, el argentino Raul Rodriguez, Sammy Angott y Charley Salas. Pero ese nivel de competencia nunca lo tuvo Chávez.    

 

Si vais a hablar mal de Kid Azteca, es solo porque no conocéis el boxeo de la Golden-era, perfecto, pero solo tenemos que ver el récord de Chávez contra mexicanos hasta que empezó a tomar peleas más peligrosas. Villanueva desde sus primeras 26 peleas empezó a tomar muchos riesgos. También peleó hasta 12 veces al año, ¡algo que Chávez jamás hizo contra boxeadores internacionales!   

 

Tengo mucho respeto por la carrera de Chávez, pero Villanueva peleó en una época mucho más competitiva y mucho más feroz en estilos ¡En esa época cualquiera te podía ganar y tenían una condición física para durar 25 rondas! También había mucha más diversidad técnica, guantes más duros y Chávez lo hubiera pasado muy mal en aquel entonces, porque todos se dejaban la piel en el ring como él, en aquellos tiempos.  



© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.