Now Reading
Lo que nunca te contaron del “No Más”

Lo que nunca te contaron del “No Más”



A la fecha he visto quizás cuatro o cinco artículos de algunos de mis compañeros escritores, argumentando que la carrera del reconocido “Sugar” Ray Leonard no fue la gran cosa. Y la verdad es que antes de Jimmy, nunca había visto a alguien de habla hispana poner en duda su carrera. El artículo es tan viejo que ni siquiera lo encontré. Cuando lo vi, me dije: ¿qué habla este tipo? Pero conforme pasó el tiempo comenzó a tener sentido y me di cuenta de que la cosa iba en serio cuando vi a muchos gringos criticar a Leonard también.

 

Básicamente Leonard tuvo una de las carreras más protegidas en la historia y quizá la primera de su tipo. Eso sí, jamás he visto a nadie poner en duda su boxeo. Es un Libra x Libra histórico en esa faceta, sin problemas. Y algo que siempre admiraré de Leonard (además de su hermoso boxeo) es su sinceridad. Puede que la edad lo hiciera sensible o quizás simplemente se haya sentido en deuda con sus amigos, pues él mismo ha admitido en varias ocasiones mucho de lo que se le acusa. Como por ejemplo nunca haberle ganado a un Durán en plena forma.

 

“No Más” detrás de escenas

 

¿Por qué, a pesar de ser una de las peleas más infames de este deporte, es de las que menos la gente sabe su trasfondo? De verdad, los únicos que he visto sacar a la luz la verdad, o son fanáticos de Durán o son americanos. Pero bueno, a partir de hoy espero que a algunos  hispanos no se les olvide. Quiero aclarar que mucha de la información fue sacada de “No Más: My version”, de Randy Gordon.

 

Randy Gordon ha sido unas de las pocas personas que tuvieron la oportunidad de darle un seguimiento muy cercano a Leonard y Durán en ambas peleas. Cuenta cómo Durán se fue de fiesta luego de vencer a Leonard. Esto no es ninguna sorpresa: “Fue a fines de julio cuando me invitaron a una fiesta que Durán estaba dando en un restaurante de la ciudad de Nueva York. Cuando vi al rey recién coronado y aún celebrando el título de peso welter, mi boca se abrió por la sorpresa. El legendario terror de las 135 libras, que ahora estaba en la cima de las 147 lbs del mundo, pesaba nada menos que 165 lbs”.

 

En agosto, Janks Morton llamó a Leonard y le dijo que volviera al gimnasio. ¿La razón? Durán era una bola de grasa. Según palabras de Morton: “Escucha, este tipo (Durán) está engordando. Me han dicho que tiene alrededor de 180 lbs y subiendo. ¿Por qué no volvemos al gimnasio por unas semanas y empezamos a pensar en Durán de nuevo?”. Leonard y su equipo se pusieron a trabajar mientras que Durán seguía de fiesta.

 

Fue hasta septiembre que le avisaron a Durán sobre la revancha. Este siempre ha dicho que su manager, Carlos Eleta, lo vendió arreglando la pelea junto a Don King y el equipo de Leonard a sus espaldas. No podemos confirmar esto, pero es interesante. A finales de septiembre se hizo una conferencia de prensa y se anunció que la pelea sería el 25 de noviembre. Leonard se veía en tremenda forma, casi en 147lbs, mientras que Roberto parecía un “Rollo de Manteca”, como diría Gordon, pues estaba cerca de las 190 lbs.

 

Y como Morton esperaba, Durán abrió campamento recién para octubre. Y en apenas siete semanas, tenía que bajar alrededor de 44 lbs. Según Gordon, ningún campeón había hecho semejante hazaña hasta la fecha. “El campo de entrenamiento de Durán fue un circo y además uno amateur. Incluso con la presencia de Arcel, Brown y Luis Henríquez, no hubo control ni voz de la razón. Cada miembro de la comitiva estaba por sí mismo. Cada uno hizo todo lo posible para asegurarse de que Durán supiera que estaba allí. Le mintieron a Durán acerca de todo y de todos, incluso del uno al otro”.

 

Y para empeorar las cosas, tres días antes de la pelea, Durán pesaba 157 lbs. “¡No es posible!” diría un confuso Durán. Tenía que bajar 10 lbs en 72 horas. Según cuenta Carlos Eleta, Durán tuvo que consumir diuréticos para poder sacar todo el líquido, sin embargo él y su médico personal, el Dr. Orlando Nuñez, lo desmintieron. Fuera como fuera, las posibilidades de que Durán ganara eran microscópicas.

 

“Cuando el séquito de Duran se hizo cargo de ‘ayudarlo’ a reducir el peso el viernes, estaban casi devolviendo el cinturón a la cintura de Leonard y colocando la corona en la cabeza de Sugar Ray”. Diría Randy.

 

Resumen

 

“Desastre”, esa es la única palabra que lo define todo, desde el principio hasta el fin. Desde cómo firmaron la pelea, la fecha, el campamento, hasta el corte de peso. Puede que el equipo de Leonard y Don King hayan hecho todo adrede para joder a Durán, pues conocían perfectamente la situación en la que se encontraba y a las dificultades que se tendría que someter, aprovechándose y, conociendo el historial de Leonard, es lo más seguro. Pero también podemos culpar a Roberto Durán y a su equipo, por ingenuidad e incompetencia en todos los aspectos.

 

Pero de algo podemos estar seguros: Durán estaba en muy mala forma, no era el mismo de la pelea en Canadá. Y fue hasta hace poco que Leonard admitió que no había tenido mucho mérito en esa pelea. En la película “I am Duran”, entre tantas declaraciones, diría: “Nunca pensarías en sacarle la barbilla a Roberto Durán, créeme. Sucedió instintivamente y funcionó porque vi en sus ojos que no estaba allí”.

 

Mientras tanto, Durán diría: “Había perdido mucho peso, me sentía débil y cansado. No podía moverme ni hacer nada. Los comentarios de Leonard en esta película lo reconocen. Reconoce que no derrotó a un Roberto Durán en buena forma. Y mucha gente, incluyendo a los americanos, le han dicho: ‘No has derrotado a Durán’. Él lo sabe. Se irá a la tumba sabiendo eso”.



© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.