Now Reading
Pacquiao no fue campeón en ocho divisiones ¡No mientan más!

Pacquiao no fue campeón en ocho divisiones ¡No mientan más!

Muchos repiten esta falsedad como loros

 

Hace un par de años se conocía la noticia de que Manny Pacquiao se presentaría a las elecciones presidenciales de su país, y con ello se rumoreaba que dejaría en ese momento definitivamente el boxeo. A partir de aquel momento las redes y medios se hicieron eco de ello y como de costumbre de nuevo intentaron engañar a la gente mintiendo sobre la carrera de Pacquiao. Desde hace mucho tiempo al filipino lo consideran el único boxeador campeón en ocho divisiones distintas de peso, cosa que no es verdad.

 

Yo no busco con este post desprestigiar la carrera de Manny, que ha sido muy buena y casi con seguridad tenga la carrera más completa de esta última época del boxeo. Yo tengo admiración por Pacquiao, porque por un lado está claro que dió grandes espectáculos con sus peleas y por otro lado no le importó dar varias revanchas y trilogías, cosa que a día de hoy en el boxeo es casi impensable. Él peleó tres veces con Erick Morales, dos con Marco A. Barrera, otras tres con Bradley, y por supuesto las famosas cuatro peleas contra Juan Manuel Marquez.

Aparte, fue increíble cómo pudo volver a pelear después del KO que sufrió contra Marquez, y estar a alto nivel hasta hace muy poco tiempo, ya pasados los 40 años. Pero dicho esto, lo que no podemos hacer, es poner títulos que un boxeador no ha ganado y menos aún hablar de que es el único boxeador en la historia en ser campeón en ocho divisiones, cuando de sobra sabemos que en el pasado dos divisiones actuales equivalen a una. Ese hecho ya lo cambia todo, así como que ahora hay cuatro cinturones y antes sólo uno. 

 

Pero incluso si me ciño a hablar de esta última era, con 17 divisiones de peso y cuatro cinturones mundiales reconocidos, Pacquiao tampoco fue campeón en ocho pesos, ya que para que eso fuera así habría que meter títulos secundarios como el de la IBO, The Ring o historias de ese tipo. Manny fue campeón en seis categorías, que fueron: mosca, supergallo, superpluma, ligero, wélter y superwelter. Y la vez que consiguió el título en superwelter fue en la recordada pelea contra Antonio Margarito, en la que se supo que el filipino puso una cláusula de rehidratación al mexicano, lo cual evidentemente se notó, ya que Margarito lo único que pudo hacer es aguantar la golpiza. 

 

Muy parecido a lo que Canelo hizo con Kovalev cuando decidió subir al peso semipesado. Por tanto incluso ese título habría que ponerlo entre comillas. Porque si criticamos a Canelo Álvarez por hacer eso, no podemos dejar pasar lo mismo a Pacquiao, por muy leyenda del boxeo que sea o por muy bien que caiga su personalidad. Además, otra piedra en el zapato de la carrera de Manny es que nunca fue campeón indisputado, y tiene muy pocas unificaciones en su récord. Por tanto, todavía menos lo podemos comparar históricamente con los boxeadores del pasado, y más mienten los medios diciendo que Pacquiao es el único en la historia en ser campeón en ocho pesos. 

 

Técnicamente Pacquiao fue campeón en lo que anteriormente eran tres divisiones, y como dije antes, nunca fue indisputado. A cada uno nos puede o no gustar un boxeador, pero cuando vamos a hablar y comparar no nos podemos inventar lo que nos da la gana. Si decimos “de la historia” se refiere a toda la “historia”, no sólo a la parte de la historia que a mí me dé la gana. Y por supuesto no podemos meter en la cuenta el título IBO, the Ring, el Diamante, etc, etc… porque si no esto es una broma todavía peor de lo que ya de por sí es. Este es el punto de manipulación tan grande que nos meten en la cabeza los medios, repitiendo siempre las mismas cosas una y otra vez. 

 

Hay que tener claro que para que un boxeador actual pueda ser comparado con un campeón antiguo, o sea, de la ‘Golden era’, lo primero es que el campeón actual sea campeón indisputado, y no sólo en un peso actual, si no en dos, que sería la equivalencia. Mientras eso no pase la comparación siempre será favorable hacia el lado del boxeador del pasado, por mucho que los medios quieran hacer ver lo contrario.





© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.