Now Reading
Soldier Bartfield un auténtico guerrero de la Golden era

Soldier Bartfield un auténtico guerrero de la Golden era

Este boxeador peleó contra varios de los mejores de todos los tiempos

 

Cuando estudié para escribir un trabajo sobre el gran Harry Greb, me topé con muchísimos boxeadores legendarios que no conocía. De verdad, quedé asombrado de ver a tantos competir por la supremacía sin temor. Entre ellos vi a uno que enfrentó a muchos de los que hoy llamamos “leyendas”, ganando a varios de estos, incluído el mejor boxeador de todos los tiempos, Harry Greb. Es de mi agrado presentarles a Soldier Bartfield. Y justo como muchos de los boxeadores legendarios olvidados que presentamos en Golden Era, esta es la primera vez que se escribe sobre él en español.

 

Jacob Bartfield, nacido en marzo 15 de 1892, en Budapest, Hungría, emigraría a los Estados Unidos de Norteamérica a los 16 años de edad. La verdad es que no se sabe mucho -por no decir nada- de su infancia. Se unió a las Fuerzas Armadas Americanas entre los 16 y 17 años, se presentó al cuartel general del ejército en donde mintió sobre su edad. Logró ser admitido, quizá por su aparente madurez o por su buena puntería -como él mismo se adjudicaba-. 

 

Fue agregado al “Sharp-Shooting Squad” (literalmente traducido como “Escuadrón de Disparos Precisos”), luego sirvió como artillero de primera clase en Cuba. Fue durante su servicio militar que descubrió el boxeo. Según cuenta, nunca había visto un guante de boxeo en su vida y fue amor a primera vista. Empezó su carrera pugilística mientras estaba de servicio en Texas y allí mismo empezarían a llamarle Soldier Bartfield.

 

¿Por qué es una leyenda?

 

Aquí es cuando viene lo interesante: nunca fue campeón mundial. Hoy en día puede sonar como algo trágico, pero estamos hablando de un boxeador que peleó en una de las épocas más brutales y competitivas de la historia de los pesos Wélter y Mediano (cuatro de hoy día, ya que Welter aunaba 147 y 154 lbs y Medianos eran 160 y 168 lbs) -que eran sus divisiones-, entre 1911 y 1932. Y recuerda, era la época de un solo campeón mundial. El mero hecho de ser retador al título era motivo de respeto. Y él fue retador al título seis veces, contra boxeadores de la talla de Al McCoy (tres veces), MIke ‘O Dowd y Jhonny Wilson.

 

McCoy y ‘O Dowd son Salónes de la Fama y es interesante saber que venció al legendario McCoy dos veces por el título, pero debido a las reglas de la época, si era una pelea NWS (News Paper Decision), debías noquear al campeón para quitarle el título (de ahí la famosa frase “al campeón se le debe noquear”). Eso quiere decir que mereció ser campeón mundial, y al igual que Greb, cuando venció al mismo McCoy por el título, le fue negado por no noquear.

 

Lo que viene a continuación te va a dejar con la boca abierta: se enfrentó a varios de los mejores de todos los tiempos en su prime, según su record: Harry Greb cinco veces, Benny Leonard cuatro veces, Jack Britton ocho veces, Ted “Kid” Lewis seis veces, Mike O’Dowd cinco veces, Mickey Walker tres veces, Dave Rosenberg dos veces, Al McCoy cuatro veces, Mike Glover, Billy Papke, Jimmy Jones, Johnny Wilson, Jimmy Slattery; Mike Gibbons tres veces, Mick King, Bryan Downey tres veces, “Kid” Graves cinco veces y Jock Malone.

 

Para que te hagas a la idea, al menos el 80% de esos nombres son miembros del Salón de la Fama y el 100% merecen serlo. Venció a Harry Greb, Lewis, Britton, O’Dowd, Graves, McCoy, Downey, King y Papke. Falleció el 2 de octubre de 1970. Peleó más de 200 veces y terminó con un récord de [120-68-32]. Peleó contra campeones, ex-campeones, futuros campeones y retadores al título mundial 55 veces en total. Ningún contemporáneo de los que he estudiado hasta ahora lo supera en este aspecto, exceptuando al legendario Harry Greb. Si eso no es ser merecedor al Salón de la Fama, no sé qué lo es.



© 2022 Golden Era Boxing. All Rights Reserved.